En Colombia, según un estudio de Kantar, 1 de cada 10 colombianos ahorra. Sin embargo, el 12 % de ellos no sabe en qué destinarán sus recursos ahorrados, mientras el 11 % utiliza este dinero para viajes u ocio, el 14 % para educación y el 23 % para vivienda.Para ello, según el experto, es necesario que los colombianos le apuesten a conceptos como el de ‘inver ahorro’, el cual le permite a las personas, a partir de un ahorro mínimo, invertir su dinero en la bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo y la alternativa que 1 de cada 2 estadounidenses utiliza para asegurar su futuro.
¿Cuáles son esos beneficios que obtienen las personas que deciden apostarle a esta tendencia que hoy ya atrae a muchos en Colombia, en especial jóvenes, y que promete consolidarse en el 2021?
1. Al invertir en Wall Street, el dinero de la gente obtiene mayor rentabilidad de la que se genera en un sistema de ahorro tradicional.
2. La persona pasa de ser un ahorrador a un inversionista.
3. Según el cofundador de Investopi.com, la inversión destinada se revalúa respecto al dólar y no se devalúa como el peso u otra moneda local.
4. Los inversionistas ganan intereses sobre intereses. Es decir, los intereses que se reciben en los períodos sucesivos no sólo se calculan sobre el capital inicial, sino también sobre los intereses que se van obteniendo a lo largo del tiempo.
5. Las inversiones son completamente líquidas, por lo cual, la persona puede disfrutar o tomar parte de sus recursos en el momento que lo requiera.
(Fuente:Portafolio2021)