Les presentamos 5 aplicaciones donde pueden comprobar que los gastos no superan a los ingresos:
1. Bluecoins
Hay que fijar bien las categorías, lo que hace que al principio la app sea un poco saturada, pero después muestra la información necesaria de forma muy visual. Los datos sobre gastos e ingresos pueden imprimirse en un informe o exportarse en formato PDF, HTMIL o Excel. Además se ofrece la opción de crear una copia de seguridad en la nube.
Disponible para descargar en Android.
2. Presupuesto rápido
Como su propio nombre indica, es una manera rápida de controlar y visualizar los gastos e ingresos domésticos; lo suficientemente completa para saber, de un vistazo, cuándo y dónde se ha gastado el dinero. Los datos pueden sincronizarse entre dispositivos, así como vincular nuestras cuentas bancarias para controlar mejor el dinero (aunque para eso el banco debe ser compatible con la aplicación). Si se crea un presupuesto, la aplicación indica cuánto dinero está disponible.
Disponible para descargar en iOS y Android.
3. Desafío: 52 semanas para ahorrar
El reto de las 52 semanas consiste en ir ahorrando cada semana una cantidad de dinero equivalente al número de la semana que se trate: la primera se ahorra $5.000 pesos; la siguiente, $10.000 … y así sucesivamente hasta ahorrar 260 la última semana, de forma que al final del año se han ahorrado $3.120.000. Se basa en dos factores: el ahorro va subiendo de forma progresiva, con lo que es fácil acostumbrarse a él y las últimas semanas, cuando el esfuerzo es mayor, la meta está tan cerca que se convierte en un aliciente. Esta app funciona de manera muy sencilla: indica el objetivo de ahorro para la semana en curso.
Disponible para descargar en iOS y Android.
4. Fintonic
Es sin duda la aplicación más conocida. Gestiona todos los productos financieros que tenga el usuario: cuentas, tarjetas, préstamos, hipotecas y seguros de inversión. Avisa de comisiones, recibos duplicados, cuando vence un pago… y también proporciona información sobre los hábitos de consumo. Ayuda a ahorrar poniendo una fecha límite y un objetivo y permite establecer límites de gasto por categorías. Sus creadores informan de que es una app tan segura como las de los bancos.
Disponible para descargar en iOS y Android.
5. Idéalo
El comparador de precios Idéalo ayuda a encontrar el mejor precio para el producto o servicio que se desea adquirir entre las más de 50.000 tiendas online que incluye. Se puede escanear el código de barras de un artículo y saber cuándo es el mejor momento para comprarlo. Si se incluyen los productos que interesan en una lista de deseos, aparece una evolución diaria de precios.
Disponible para descargar en iOS y Android.